ÁREA TIC FE Y ALEGRÍA LA CIMA 2018
La
planeación del área Tecnología e
Informática en la institución educativa Fe y alegría La Cima
esta organizado bajo un esquema general planteado por la institución educativa como propuesta
metodología y evaluativa para todas las
áreas del conocimiento con el objetivo de crear una identidad, en la
construcción del PEI, que será la guía y el referente de las actividades
académicas desde preescolar hasta grado once.
Como
área se pretende responder a la
pregunta: ¿Cómo conocer,
apropiarse, hacer un uso adecuado y crítico a la tecnología y la informática para
identificar, documentar, formular y resolver problemas haciendo un análisis a los procesos sobre su impacto
social, ambiental y cultural en el contexto?
Se
utiliza la metodología del saber y el hacer para potencializar las competencias
laborales, comunicativas e informáticas
del estudiante. Se
posibilita formar en la toma de decisiones, trabajo en equipo, planeación,
gestión del tiempo libre y la convivencia
como parte del desarrollo integral de la persona.
El área aporta las bases necesarias para continuar los avances del
aprendizaje y para la vinculación de la
tecnología moderna en las diferentes áreas del conocimiento. Hoy se tiene
claridad que tanto la informática, la robótica, la virtualidad y las
telecomunicaciones son tecnologías que
se fundamentan en el pensamiento.
En el
desarrollo de esta propuesta se cuenta con:
- Docentes capacitados en el área de tecnología e informática y asesores del SENA
- Cinco salas de cómputo, un aula de bilingüismo, aulas especializadas que permiten el desarrollo de las actividades de clase y a la vez la transversalidad con las demás áreas Video Been, , televisores, grabadoras, tableros acrílicos, marcadores y materiales didácticos como complemento para el desarrollo de las actividades pedagógicas.
- Consejo Directivo, Consejo Académico, la Biblioteca, aulas de clase y zonas deportivas, para la realización de proyectos afines al área.
LAS TIC Y SUS IMPORTANCIA EN LA EDUCACIÓN
Competencias
- Analizo y valoro críticamente los componentes y evolución de los sistemas tecnológicos y las estrategias para su desarrollo.
- Tengo en
cuenta principios de funcionamiento y criterios de selección, para la
utilización eficiente y segura de artefactos, productos, servicios,
procesos y sistemas tecnológicos de mi entorno.
- Resuelvo
problemas tecnológicos y evalúo las soluciones teniendo en cuenta las
condiciones, restricciones y especificaciones del problema planteado.
- Reconozco las implicaciones éticas, sociales y ambientales de las manifestaciones tecnológicas del mundo en que vivo, y actúo responsablemente.
Componentes
Trabajo en equipo
Pensamiento y razonamiento lógico matemático
Investigación científica
Planteamiento y solución de problemas
Manejo de herramientas tecnológicas e informáticas
Desarrollo del lenguaje epistemológico
Emitir juicios críticos